
jueves, 20 de marzo de 2008
miércoles, 19 de marzo de 2008
HOY, ES MIÉRCOLES SANTO

Hoy nos vamos a la inmortal Sevilla, a cuya Semana Santa Alfonso Carbajal ha dedicado un nuevo poema:
TRES OCATAVAS DE PASIÓN, EN SEVILLA
Deja su aroma al momento
el blanco azahar sevillano.
De Triana, cobra acento
y corta el aire, latiendo,
una saeta que, al viento,
nace de un grito gitano,
para tomar de la mano
a un Cristo que está muriendo.
Desde la orilla del Río
llega el olor de Triana,
envuelto en un sudor frío...
De espinas construye un yelmo
el humano desvarío
a la Verdad Soberana...
Llega un eco de campana
hasta el Puente de San Telmo.
Una Mujer, con su llanto
perlas derrama entre cirios,
que lucen junto a su manto.
Transida por honda pena,
la herida le duele tanto,
que se hacen lanzas los lirios,
puñal de siete martirios,
a María Macarena.
Alfonso Carbajal
(Del Tercer Libro de Poemas: "El color de las horas". Poema 61)
En la imágen, Nuestra Señora de la Esperaza Macarena (Sevilla)
TRES OCATAVAS DE PASIÓN, EN SEVILLA
Deja su aroma al momento
el blanco azahar sevillano.
De Triana, cobra acento
y corta el aire, latiendo,
una saeta que, al viento,
nace de un grito gitano,
para tomar de la mano
a un Cristo que está muriendo.
Desde la orilla del Río
llega el olor de Triana,
envuelto en un sudor frío...
De espinas construye un yelmo
el humano desvarío
a la Verdad Soberana...
Llega un eco de campana
hasta el Puente de San Telmo.
Una Mujer, con su llanto
perlas derrama entre cirios,
que lucen junto a su manto.
Transida por honda pena,
la herida le duele tanto,
que se hacen lanzas los lirios,
puñal de siete martirios,
a María Macarena.
Alfonso Carbajal
(Del Tercer Libro de Poemas: "El color de las horas". Poema 61)
En la imágen, Nuestra Señora de la Esperaza Macarena (Sevilla)
martes, 18 de marzo de 2008
HOY, ES MARTES SANTO
Comenzada ya la Gran Semana del dolor, pero también del Amor y la Gloria, nos vamos adentrando en la vivencia de los grandes misterios. Ya estamos más cerca del núcleo central y vamos a adherirnos a ellos nuevamente con los poemas de Alfonso Carbajal. En este Martes Santo, con otras tres Quintillas:
TRES QUINTILLAS DE SILENCIO
Se oye entre cera el aliento
del Nazareno que pasa...
Muere entre flores el viento
y cobra paz el lamento...
El corazón, se hace brasa.
Hacia una cruz el destino,
para librar de la cruz,
de sangre riega el camino.
De la flor, toma el espino
y de la sombra, la luz.
Una oración, se hace canto
y se viste de saeta...
Cae el Sol... La noche, el manto
tiende a su paso... Y el llanto
cierra con sangre la grieta.
Alfonso Carbajal
(Del Tercer Libro de Poema: "El color de las horas". Poema 60)
En la imágen, Jesús Nazareno (León)
TRES QUINTILLAS DE SILENCIO
Se oye entre cera el aliento
del Nazareno que pasa...
Muere entre flores el viento
y cobra paz el lamento...
El corazón, se hace brasa.
Hacia una cruz el destino,
para librar de la cruz,
de sangre riega el camino.
De la flor, toma el espino
y de la sombra, la luz.
Una oración, se hace canto
y se viste de saeta...
Cae el Sol... La noche, el manto
tiende a su paso... Y el llanto
cierra con sangre la grieta.
Alfonso Carbajal
(Del Tercer Libro de Poema: "El color de las horas". Poema 60)
En la imágen, Jesús Nazareno (León)
lunes, 17 de marzo de 2008
HOY, ES LUNES SANTO

Se inicia la Gran Semana. No la de las vacaciones y los viajes al extranjero, la del sol y la montaña, o hasta de la playa, en los años en los que el calor se da prisa. Todo está muy bien, para propiciar el merecido descanso, la reflexión, la práctica del deporte o del arte, y hasta la pura diversión, cuando, en torno a una mesa, se disputa una reñida partida de mús. Pero nosotros, el poeta Alfonso Carbajal y yo mismo, no hemos querido separarnos del drama que ha de culminar y vivirse en el Gólgota el Viernes de esta Semana, que lentamente irá desgranando sus días. Por ello, hoy vuelvo a publicar otro poema de aquél, que, en su momento, él tituló "Tres Quintillas de Pasión", pero que, con su permiso, y en vista de que he publicar en los siguientes días otro poema con este mismo tipo de estrofa, yo he llamado "Semana Santa", para que sirva de Pregón -como en muchos lugares de España suele hacerse- de pórtico de los sagrados aconteceres que hemos de vivir durante toda la Semana. Así, pues, amantes de la Poesía, os dejo con este Pórtico:
SEMANA SANTA
Vuelve a romper la saeta,
entre el silencio y la pena,
la noche serena y quieta.
Vuelve a cerrase la grieta,
a romperse la cadena.
Otra vez, de su condena,
el hombre se ha liberado
y, en una hora serena,
en noche de luna llena,
por él, otro Hombre ha pagado.
No me hará falta escalera
para subir a su Cruz
si, de la misma manera
y con la misma madera,
del hombre quiero ser luz.
Alfonso Carbajal
(Del Segundo Libro de Poemas: "La Luz está encendida". Poema 26)
En la imágen, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (Sevilla)
SEMANA SANTA
Vuelve a romper la saeta,
entre el silencio y la pena,
la noche serena y quieta.
Vuelve a cerrase la grieta,
a romperse la cadena.
Otra vez, de su condena,
el hombre se ha liberado
y, en una hora serena,
en noche de luna llena,
por él, otro Hombre ha pagado.
No me hará falta escalera
para subir a su Cruz
si, de la misma manera
y con la misma madera,
del hombre quiero ser luz.
Alfonso Carbajal
(Del Segundo Libro de Poemas: "La Luz está encendida". Poema 26)
En la imágen, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (Sevilla)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)