sábado, 4 de abril de 2015

YA ES PASCUA DE RESURRECCIÓN



EL QUE MURIÓ, RESUCITÓ PARA TODOS

Dejó vacío el Sepulcro y, a su lado,
la Sábana en que envuelto fue mortaja.
Brilló la luz del sol como una alhaja
y un Ángel exclamó: ¡Ha resucitado!

No le busquéis aquí, ya ha abandonado
el mundo en que vivió, y ya aventaja
la Noche en que, en Belén, nació entre paja
para vivir por siempre, acompañado

de quienes, como Él, mueran a la vida
para  -muertos-  vivir eternamente,
si en otros ponen bálsamo en la herida;

los llevan en su pecho dulcemente,
para aliviar su alma dolorida
y siempre  -en todo-  el corazón ardiente.


Luis Madrigal




jueves, 2 de abril de 2015

HOY BRILLA MÁS EL AMOR DE LOS AMORES



De todos y entre todos los amores humanos  -y  si de verdad son amor, ya son algo entrañable-  sin duda el Amor de los amores es el más sublime y el más grande de todos ellos. En Él no cabe egoísmo ni pasión alguna. Ni mancha, por insignificante pueda ser. Ni ninguno de los diferentes "complejos" que hacen, o pueden hacer, del más perfecto de los hombres una criatura si no aborrecible, sí digna de la mayor lástima y compasión. Este gran Amor, supera todas las barreras, no sólo las del odio atrabiliario, ciego y asesino, puesto que sólo Él es lo radicalmente contrario a tales negras pasiones, sino también la más insignificante duda de generosidad, ternura, delicadeza y compasión, que con tan escasa frecuencia pueden encontrarse en todas las demás clases de amor, sin excepción alguna y aun tratándose de seres especialmente celestiales, no ya de los terrenales que se arrastran, o nos arrastramos en este Valle, más aún que de lágrimas, de insensatez, incoherencia, presuntuosidad, apariencia y caos.

Por ello, hoy es necesario cantar, "por dentro", pero con más fuerza aquel Himno que ya instauró el Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Madrid, del 25 al 30 de Junio de 1911, con letra del Padre del Valle y música de Juan Ignacio Busca Sagastizabal, que es el que ha permanecido con el tiempo, sobre aquel otro con letra de José María Pemán que se cantó durante la celebración del XXXV Congreso Eucarístico también Internacional, celebrado en Barcelona en el año 1952.

Ambos, resultan clamorosos en cuanto signo evidente de adoración y de amor, a quien en la noche de hoy, hace ya dos mil cuarenta y ocho años, más o menos, se quedó para siempre con nosotros los hombres.

Luis Madrigal












viernes, 20 de marzo de 2015

LLEGÓ LA PRIMAVERA



UNA DÉCIMA DODECASÍLABA

Al estilo de Fray  Luis de León

¡Ay paloma sin nido, rosa de Enero,
fuego que arde en la nieve, y hasta en el hielo…!
Luz azul entre sombras, verdad sin velo,
no temas ni suspires, que yo te quiero.
Ni tampoco te asustes cuando te anhelo
que eres siempre paloma de mis arrullos,
entre llanto y tristeza. Mas, mi alegría
si en mis ojos te miras, y yo en los tuyos
puedo ver rosas rojas y sus capullos
aunque el sol ya tan bajo, sea mi agonía.


Luis Madrigal




sábado, 28 de febrero de 2015

ADIÓS, FEBRERO, ADIÓS…



SER Y TIEMPO

El tiempo, no se mide con arena,
ni lo es tampoco. Es misterio puro
en el que la existencia, frente a un muro
de selvático afán, purga la pena

de existir y hallar ser, tras la condena
que surgió de la nada y del perjuro
dolor del que, sin ser, en suelo duro,
trenzó con su soberbia la cadena.

Esclavo soy, esclavo y heredero
de quiénes, el arcano de la esencia
quisieron vislumbrar del Ser entero.

Mas, ya que estoy , y solo en apariencia,
soy en el ser. Del tiempo siempre espero
que llegue a ver el Árbol de la Ciencia.


Luis Madrigal





Franz Schubert
Improntus, Opus 90
(Elisabeth Leonskaja)

viernes, 27 de febrero de 2015

CUANDO YA MUERE FEBRERO




CANCIÓN DE CUNA

Cuando bajan al aire
vienen volando.
Cuando en la tierra habitan,
están llorando.

No lloréis blancas penas
del alba mansa
que a la tarde y la noche
seguirá el agua.

Roja como la sangre
y como el fuego
que crepita en la fragua.

Y a veces mata.

No lloréis nunca, henchíos,
pecho valiente
para llevar en alto
siempre la frente.


Luis Madrigal




Arriba, cuadro de Berthe Morisot
"La Cuna"

miércoles, 25 de febrero de 2015

BAJO EL DESPÓTICO INVIERNO







YA BROTAN LOS ROSALES

Apuntan nuevos brotes los rosales
en este invierno frío, que congela
el paso y el aliento, cual la vela
tirita entre corrientes abisales.

Huirán, al brotar, todos los males
y treparán al cielo, que desvela
la aurora soñolienta… Se rebela
contra el hiemal de noches boreales.

Una a una, al brillar, brotarán flores
pintando de color el verde prado.
Nacerán entre ramos los amores,

bajo la luna de un cielo estrellado
y huirán como el humo los dolores
cuando al fin el invierno haya pasado.


Luis Madrigal




jueves, 19 de febrero de 2015

DE LOS LEJANOS MARES UN SUSPIRO



PATIO DE LUZ Y CAÑAS

Vivo de vuestra luz, plantas amigas,
parapeto de cañas y frontera
de macetas en banco de madera,
de sol repletas y jamás de ortigas.

Como al campo en Abril un haz de espigas
tiñe de verde aura, en tierna espera,
de la mano que empuña la mancera
-el sol en lo alto siempre-  sois aurigas.

Nunca ya más podré dejar de veros,
desde tan lejos, si tan cerca os miro,
tras día y noche sin poder teneros.

De cuantos cielos vi, suave zafiro;
del tiempo en que os miré, siglos enteros
y de lejanos mares un suspiro.


Luis Madrigal